Somos Climax Noticias /// LUNES 29 DE SEPTIEMBRE 2014 /// Microsoft lanza Xbox One en China tras 14 años de prohibición - Jennifer López sufre accidente automovilístico con conductor ebrio - Tras 17 años, Santa Cruz regresa a la Segunda División - Contrarios a instalación de CCU en Paine se reunirán con alcalde para conocer postura municipal - Selección chilena Sub 20 conoce a sus rivales para el Sudamericano de Uruguay - ENAP inicia acopio y traslado de residuos tras derrame en Quintero - Detienen a 5 comuneros tras manifestación en frontis de catedral de Santiago - Uno de cada 5 cajeros no operó con normalidad durante fiestas patrias según Sernac - Subsecretario de Hacienda detalló cuánto subirán cigarrillos y cervezas - CNTV dio a conocer los ganadores de los fondos concursables 2014 - U2 fijó su gira para 2015 y anunció más conciertos en interiores que exteriores - La popular "Mafalda" cumple 50 años de vida /// Climax Noticias CHILE

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Alzas controladas y una venta de pasajes más lenta confirmaron agencias de buses interurbanos en Rancagua

En un recorrido por la principal estación de la capital regional, se observó un panorama bastante tranquilo debido en parte al anticipo en la compra de pasajes y también un aumento del valor en los pasajes algo más acotada que otros años.
Juvenal Arancibia D.
Fotos: Nicolás Carrasco.

En estas fiestas de fin de año siempre se aparece un verdadero invitado de piedra: el alza de los pasajes de los buses interubanos en los distintos terminales del país. Cabe destacar que este duro golpe a los bolsillos de los viajeros de año nuevo se ha visto matizado en parte por la entrada de nuevas líneas que han regulado la competencia logrando mantener los valores un tanto más controlados en comparación a otros años.

En el Terminal O'Higgins de Rancagua por ejemplo, el panorama del lunes 29 de diciembre era de completa calma, situación que los mismos vendedores de boletos de las distintas líneas que operan en el establecimiento confirmaron, avizorando un comportamiento algo aletargado por parte de los turistas que al parecer anticiparon sus compras o por el hecho de que muchos de ellos deben trabajar el viernes 2 de enero y por lo tanto debieron obligadamente posponer una eventual salida.

Por otra parte, un denominador común que los agentes de viaje notaron para este fin de año es el aumento en la venta de pasajes en dirección a Viña Del Mar y Valparaíso y también al litoral de la Sexta Región, especialmente a Pichilemu, destino predilecto de jóvenes. En el mismo contexto, las familias o núcleos familiares que se embarcarán este fin de año, habrían preferido los destinos sureños como Talca, Chillán, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Montt, destinos que en su gran mayoría están completamente agotados para el día 31 de diciembre.

Precios y recomendaciones del Sernac para los viajeros de fin de año

En cuanto a este importante ítem, el llamado es a comparar los valores que ofrecen las líneas de buses, ya que en el mismo terminal se pueden observar importantes variaciones de precios. Por ejemplo para los servicios con destino a Curicó se pueden encontrar precios desde los $3.500 hasta los $4.300. En consecuencia, los tickets para la ciudad de Temuco en cambio se pueden hallar desde los $20.000 pesos. 

Ernesto Muñoz, director del Sernac confirmó que "la recomendación es cotizar y ver las alternativas, porque hemos encontrado diferencias de hasta 120% en los pasajes y eso puede producir un impacto positivo en los bolsillos de las familias", puntualizó entregando de paso una serie de recomendaciones al momento de viajar en bus, como por ejemplo:

Los pasajeros de buses interurbanos tienen derecho a un servicio de calidad, lo que implica, ser transportados en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas, y a que las empresas tomen todas las medidas para que no sufran daños, tanto los pasajeros como sus bienes.
Las condiciones acordadas deben ser respetadas. Por ejemplo, los pasajeros deben exigir puntualidad, tanto para las horas de partida como de llegada a los lugares de destino, y que se cumpla el itinerario. 
Coherencia entre lo ofertado y lo real (baños, TV, desayuno, salón cama, puntualidad horaria), así como no ser víctima de sobreventa de pasajes y ser indemnizado o reparado si esto ocurre. 
La empresa está obligada a devolver, al menos el 85% del valor de su pasaje, si el consumidor lo anula con 4 o más horas de anticipación. 
En el caso del equipaje, los consumidores tienen derecho a que éste llegue a destino en buenas condiciones, así incluso lo ha señalado la Justicia. 
Si la empresa extravía su equipaje, deberá indemnizarlo con hasta 5 UTM (alrededor de $200 mil), según el Decreto 212 del Ministerio de Transportes. 
Si el consumidor ha tenido la precaución de declarar el valor de lo transportado, la empresa deberá responder por el total de la pérdida. Para esto, debe solicitar el formulario de declaración de equipaje, el cual debe estar disponible en los locales de venta de pasajes. No obstante, los consumidores siempre tendrán derecho a exigir las indemnizaciones por todo el daño causado en Tribunales. 

EL RANCAGUINO

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution