Con papeles en mano llegó esta mañana el diputado DC Sergio Espejo al Ministerio de Medio Ambiente, para reunirse con el ministro de la cartera, Pablo Bedenier y; con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. En el encuentro, el parlamentario fue enfático en explicarle a los secretarios de Estado, el daño que una planta de más de 93 mil 500 cerdos le causa a una zona, y la urgencia de frenar este proyecto.
Espejo junto a representantes de los vecinos de Las Colinas de Las Cabras, La Estrella y Litueche, además de la Corporación de Desarrollo del Lago Rapel, aseveró que “hemos planteado nuestro desconcierto y frustración por una decisión que desprotege a los habitantes de la región de O’Higgins, particularmente a la comuna de Las Cabras y La Estrella”.
“Hemos insistido en que vamos a acudir al Tribunal Ambiental para revocar esta decisión ya que hoy esa es nuestra principal tarea. Por otro lado nosotros ya hemos recurrido a la Contraloría General de la República para evaluar la legalidad de esta resolución”, indicó el parlamentario.
Durante la reunión, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Bedenier, accedió a llevará a cabo una mesa de trabajo, cuyo objetivo será poder evaluar el desarrollo productivo y las medidas de fiscalización de la zona, que son necesarias para proteger el medio ambiente. Adicionalmente, se comprometió a acelerar en la región la instalación de una oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente para este año para que pueda supervisar cualquier proyecto que se quiera instalar en el lugar.
Además, Bedenier indicó que se le dará la máxima aceleración a una norma de calidad del agua en la cuenca de Rapel.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes accedió a realizar una mesa de trabajo para asegurar la implementación de las medidas de desarrollo de la zona que es de interés turístico y, que está conformada en la cuenca del Lago Rapel.
“Tenemos que asegurarnos que esto ocurra a más tardar en marzo, mientras recurrimos al Tribunal Ambiental, porque lo que está en juego aquí, es impedir la instalación de esta planta, como asegurar que las medidas de desarrollo que se han comprometido, y la fiscalización ambiental de los proyectos productivos de la zona sean una realidad y no queden como letra muerta”, sentenció Espejo.
EL RANCAGUINO

0 comentarios:
Publicar un comentario